El teletrabajo no podrá exceder el 40% de la jornada semanal
El Ministerio de Administraciones Públicas envió este lunes al Consejo Económico y Social (CES) un real decreto que establece que “la prestación de servicios mediante teletrabajo no podrá exceder del 40% de la jornada semanal”.
Desde el departamento que dirige Jordi Sevilla sostienen que para alcanzar un “rendimiento óptimo”, los funcionarios deben llevar a cabo el 60% de su jornada semanal en su lugar de trabajo. El decreto que ahora analiza al CES se basa en la premisa de que “en las sociedades avanzadas la conciliación de la vida personal y familiar con el ejercicio de sus responsabilidades constituye una necesidad y una demanda de la ciudadanía”.
En este sentido, subraya que en España más de la mitad de la población manifiesta tener dificultades para compaginar su jornada laboral con el desarrollo de las tareas domésticas, y un 88% concede mucha importancia a tener un horario flexible de trabajo.
Otro de los puntos importantes del documento es el que establece que el teletrabajo “en ningún caso podrá suponer una merma o disminución de las retribuciones que corresponden ordinariamente al puesto de trabajo”.
Así, el Ministerio de Administraciones Públicas impulsa una iniciativa en el marco del Plan Concilia con el objetivo de convertirse en un “referente” para la industria privada, “tal y como ha ocurrido con la flexibilidad de horarios, los permisos de lactancia y los permisos de paternidad”, según explicaron a Servimedia fuentes gubernamentales.
Los empleados públicos que quieran teletrabajar deben reunir una serie de condiciones, tales como tener dos años de antigüedad al servicio de la Administración General del Estado, tener conocimiento de informática para usuarios y haber realizado un curso de formación de teletrabajo.
{mos_sb_discuss:3}