Una vez decidido por la Junta Electoral Central que
el porcentaje de votos del PSC se sumará al del PSOE para computar los
espacios que le corresponden, los socialistas han quedado como primera
fuerza
parlamentaria firmaron ayer viernes el acuerdo para la distribución de
los espacios publicitarios
(Servimedia) El canal internacional de Televisión Española emitirá, por primera vez
desde la celebración de elecciones democráticas, espacios publicitarios
gratuitos de los distintos partidos que concurren a las elecciones
generales del 9 de marzo, según el acuerdo de la comisión parlamentaria
de Radio y Televisión alcanzado en su última reunión.
eligieron ser el primer espot que se emita tras el Telediario 2 del
próximo viernes 22 de febrero, a las 21.45 horas. Esa será la primera
jornada de campaña, pero no el primer espacio publicitario electoral
Todos los partidos con representación
parlamentaria firmaron ayer viernes el acuerdo para la distribución de
los espacios publicitarios que se emitirán a lo largo de la campaña
electoral y que en el caso de la radiotelevisión pública están tasados
por ley.
Una vez decidido por la Junta Electoral Central que
el porcentaje de votos del PSC se sumará al del PSOE para computar los
espacios que le corresponden, los socialistas han quedado como primera
fuerza y, por tanto tienen derecho de elegir el orden en que quieren
aparecer en los espacios “prime time”.
Los socialistas
eligieron ser el primer espot que se emita tras el Telediario 2 del
próximo viernes 22 de febrero, a las 21.45 horas. Esa será la primera
jornada de campaña, pero no el primer espacio publicitario electoral.
Los anuncios comenzarán ese día en el telediario matinal de las 7.55
horas con una cuña del PP, y a partir de ahí se irá alternando el orden
de los dos grandes partidos en los seis espacios publicitarios del día.
{mos_sb_discuss:2}