
Anuncia que por ahora son 13 personas trabajando en desarrollo técnico y el diseño y que contratarán al resto de la gente entre septiembre y noviembre

El ex-director de Elmundo.es ha dado hoy bastantes novedades y pistas sobre la nueva cabecera, como que contará con una plantilla de unas 35 personas, “de las cuales entre 20 y 25 serán periodistas” y que además contará con varios colaboradores a lo ancho del país, así como “de personas que quieran hacer cosas con nostros”, en clara referencia al anunciado cariz ‘ciudadano’ que anunció en su día. También ha anunciado la salida definitiva “para finales de año o principios de 2008″.
Aunque ya se sabía que ha constituido la empresa que gestionará el medio y que hay varias personas cobrando de esa sociedad dinero presumiblemente procedente del BBVA, hoy ha dicho que concretamente “somos unos 13 por ahora, y nuestro trabajo en este momento consiste en el desarrollo técnico y en el diseño del producto“.
También ha desvelado que ya cuentan con lo que será su redacción, el mobiliario y los ordenadores. Las contrataciones para alcanzar la cifra de 35 empleados “se realizarán entre septiembre y noviembre“. También ha declarado que utilizarán los últimos meses del año, antes de su salida, “a preparar la salida de la marca“, un trabajo que él mismo prevé laborioso “al ser totalmente nueva”.
Según aseguró el periodista que convirtió a Elmundo.es en líder informativo mundial en español, “estamos preparando un producto divertido y sorprendente, en el que propondremos a nuestros lectores que jueguen con nosotros“. No obstante, “no faltará la seriedad en los temas que lo requieran”.
Momento de fuerte competencia
Preguntado por el público asistente al curso de Periodismo Social -organizado por Servimedia en el marco de los cursos de verano de la UCM en El Escorial-, Gumersindo Lafuente se refirió a la apretada agenda de lanzamientos de medios digitales que se preveé de aquí a final de año, con las nuevas cabeceras de ADN y Público: “Es un momento muy interesante porque no sólo surgen nuevos medios, sino que los viejos también andan buscando y probando nuevas fórmulas“. En su opinión, “no existe una estrategia universal, cada medio deberá buscar una propia que le sirva para marcar la diferenciación a que obliga Internet para poder tener éxito”.
Preguntado por el hecho de que pese al pesimista panorama para la prensa en papel vaya a aparecer un nuevo periódico en este formato -diario Público, cuyo director, Nacho Escolar, estará mañana en este curso-, Lafuente dijo que “habrá que preguntarle a ellos el por qué de esta apuesta”. No obstante, dejó muy clara su opinión: “Los periódicos en papel son fruta madura, y ésta acaba cayendo del árbol y, entonces, ya nadie se la come”.
{mos_sb_discuss:2}
El Caos
Creo que habrá que tener muy en cuenta al nuevo proyecto de Gumersindo. Llega en un momento interesante pero delicado. Tanta competencia quizá desvía la atención, pero no hay duda que seguro ofrecerá algo importante. Saludos desde Madrid.