Ha invertido 22 millones de euros en el proyecto, que de gastarse en nueva construcción “sólo hubiésemos podido ofrecer 200 pisos para arrendamiento protegido”

El Gobierno vasco ha conseguido destinar para alquiler social un total
de 3.000 viviendas vacías de un parque aproximado de 26.000 desde que
se pusiese en marcha en 2004 el programa Bizigune de captación de pisos
desocupados, una cifra que pretende elevar a 5.000 para 2009. Esta
cifra es superior al número de viviendas vacias que se han conseguido
movilizar por programas similares en el resto del Estado.
{google.es}-5479031183978120159{/google.es} |
Vídeo de la rueda de prensa completa y de los spots de la campaña |
En la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) hay alrededor de 26.000 viviendas vacías, según ha informado
el Consejero Javier Madrazo (EE/IU). El Ejecutivo de Gasteiz destinará otra
partida de 14 millones de euros para ofrecer esas viviendas en alquiler social. El Consejero ha afirmado que con “22
millones ya gastados sólo hubiésemos construido 200 viviendas de
alquiler social” y que edificar “los 26.000 pisos que se hallan vacíos
supondría ocupar 600 hectáreas, la superficie de dos importantes
localidades vascas: Sestao y Barakaldo”, además de importantes impactos
medioambientales por el proceso de construcción”.
En opinión del político, las altas cifras de viviendas movilizadas se de deben a los beneficios “para el propietario, para el inquilino y para la comunidad” que está aportando el programa. Entre esos beneficios se cuenta que, al firmar el dueño el contrato con el Gobierno vasco en vez de con el inquilino, “se le garantiza cobrar la renta con regularidad y recibir la vivienda en buenas condiciones” cuando expire su vinculación.
“Además, se le ofrece una
ayuda de 18.000 euros para reformar la vivienda que se le descontará de
la renta que el Gobierno le paga mensualmente a un interés cero”. Las
ventajas para el inquilino son que “que se le cobra una renta
protegida, no de mercado, que no superará nunca el 30% de sus ingresos.
El resto, hasta un total de una media de 570 euros, lo abona el
Gobierno. El Gobierno vasco ha gastado ya 22 millones de euros desde
que comenzó el proyecto y ha presupuestado 14 millones para
subvencionar y apoyar este programa durante 2007.
El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, ha aportado estos datos en una rueda de prensa celebrada hoy en Bilbao para
presentar el inicio de la campaña Bizigune 2007, un programa cuyo
objetivo es “captar el mayor número posible de viviendas que llevan más
de un año sin ningún tipo de uso u ocupación para su puesta en alquiler
social”.
{mos_sb_discuss:2}
estamos interesados en recibir informacion sobre alquileres de vivendas.
si nos podriais facilitar alglun numero de telefono y tambien mandarnos informacion por email
un saludo