ILUSTRACIÓN Y POEMA / La iniciativa ha sido promovida por el colectivo de matronas en forma de una consultoría de lactancia materna
Lechón a la carta
Ya está en función un taller para lechón,
en él las mamás practican con pasión.
El colectivo de matronas de este hospital,
han hecho posible que sea una realidad.
Hoy en día es natural,
que las nuevas mamás den un litro o poco más.
Ya que para ellas mantener la figurita,
es más garantía que amamantar a la criaturita.
Cuando pasa un tiempo prudencial,
al cirujano plástico van a visitar.
Es más fácil al bebé enchufarle el biberón,
que darle caña con un buen tetón.
A las farmacéuticas esto no les viene nada mal,
leche en polvo y su tesoro ven aumentar.
Ahora esta crisis a las madres les da que pensar,
que volver a la teta un dinero les puede ahorrar.
Como excusa ponen la incorporación al mundo laboral,
algo que no es verdad, ya los nórdicos lo hacen realidad.
Volver al origen de amamantar,
es un tesoro a recuperar.
Que los niños crezcan sanos y fuertes,
y así evitar el día de mañana medicinas deban tomar.
Niños que comen tierra y amamantan,
pocas veces se atragantan.
Hoy los niños toman leche de vaca,
y de un buen saco de chuches no los sacan.
Si no volvemos a lo tradicional,
tendremos motivos para podernos quejar.
Que la otitis, bronquitis u obesidad,
no sea la preocupación de la maternidad.
Si todo esto evitamos,
nuestros niños crecerán sanos.
Al consultorio de maternidad las mamás deben de ir,
para ver crecer a su bebe sano y feliz.
Ya lo dice el refrán.
Teta que mano cubre,
no es teta sino ubre.
Cervan
Subtítulo