
Este mapa no utiliza los indicadores habituales, sino que el tamaño del territorio es proporcional a la población pobre que vive en él.
El índice de pobreza utilizado para confeccionar el mapa se basa en
elementos como la expectativa de vida, el nivel de alfabetismo, la
calidad del agua y la desnutrición infantil. El índice más alto de pobreza está en África Central, mientras que el más bajo está en Japón.
El mapa lo he obtenido de Worldmapper,
una web donde se pueden encontrar todo tipo de mapas realizados con
distintos indicadores, y que muestran los territorios adaptados y
deformados según el tipo de indicador. En el caso del mapa de riqueza,
Europa y EE.UU., que casi no se ven en este mapa de la pobreza, son los
territorios más grandes, mientras que África queda reducida
prácticamente a la nada.
En este artículo de 20 Minutos lo explican.
{mos_sb_discuss:2}
me parece naco 😡