Desde este lunes, por un euro al año, cualquier español puede afiliarse al Partido de Internet
Votará en las instituciones lo que los ciudadanos decidan a través de su voto en Internet con el DNIe
El Partido de Internet, constituido legalmente el pasado 20 de enero, desde hace dos días abrió la afiliación de cualquier persona desde 1 euro al día. Y serán las próximas elecciones generales de 2012 las primeras a las que concurrirá.
El Partido de Internet no defiende ningún ideario político. No pretende orientar el voto de los ciudadanos, sino convertirse en una herramienta útil para que los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones.
Los representantes obtenidos en las elecciones actuarán como correa de transmisión de la voluntad de la ciudadanía. De esta manera, un ciudadano puede decidir adscribir su voto a lo que vote otro partido político, o un político concreto, o hacerlo para cuestiones generales y no para otras en las cuales discrepe y prefiera emitir su propio voto. Los votos emitidos, a través de Internet y utilizando el DNIe, serán transmitidos proporcionalmente por los representantes conseguidos por el PdI de una institución determinada, que votarán en consecuencia.
Al tener una mayor capacidad de decisión, se pretende también que el ciudadano participe más activamente en el debate político, para poder tomar decisiones informadas.
El Partido de Internet cuenta con una amplia presencia en la red, con perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter o Youtube y una web donde se pueden encontrar el estado de las finanzas del partido o el Plan Estratégico Anual del partido, en desarrollo.