Desde 1985, por cuestiones presupuestarias, Baza carece de ferrocarril
La apuesta de la Unión Europea por el Corredor Ferroviario Mediterráneo, pero limitado, echa un jarro de agua fría y deja de nuevo con la miel en los labios a las expectativas de las comarcas granadinas de Baza y Huéscar (además de las de la Costa Tropical) de contar con una infraestructura tan necesaria como el ferrocarril.
Se habían depositado muchas esperanzas en la Red Transeuropea de Transportes como opción ante la dejadez histórica de los gobiernos español y andaluz respecto a esta zona, pero lo cierto es que se sigue perpetuando un gran vacío en infraestructuras en el sureste de la península
(excluida la zona costera), un área de influencia que abarca a más de 200.000 personas en comarcas de Granada, Almería, Jaén y Murcia.
En Baza, toda la sociedad sigue reclamando la reapertura de la línea férrea desde hace casi tres décadas, desde que el 1 de Enero de 1985 se echara el cierre al servicio ferroviario debido supuestamente a “cuestiones presupuestarias”. En los momentos actuales, tanto por la viabilidad de un sistema ferroviario mixto mercancías / pasajeros, como por el impulso económico-social que supondrá para una de las zonas de menor renta de toda España, la reivindicación para el retorno del tren debe seguir hasta conseguir tan anhelada meta.
Subtítulo y destacado
Soy de la comarca y me duele ver como pasa el tiempo sin que seamos capaces de acabar con los problemas que nos asolan. No les importamos a quienes toman las decisiones, seguimos olvidados como siempre.
Ni nos callamos ni nos resignamos. El tren es de las pocas oportunidades que tienen nuestras comarcas de levantar cabeza, por lo que tenemos que seguir luchando para lograr su retorno.