Ganan un 17% menos que los hombres de su edad
También sufren mayor precariedad laboral
(Servimedia) Las mujeres de entre 16 y 29 años cobran un 16,89% menos que los varones de la misma edad, según datos del Observatorio Joven del presentados este viernes por el Consejo de la Juventud de España.
Además, entre ambos sexos hay una diferencia de cinco puntos en la tasa de paro, dado que, mientras entre las mujeres jóvenes el desempleo alcanza el 15,9%, entre los hombres de 16 a 29 años se sitúa en el 10,7%.
actual está muy repartido. Hay que decirle al Gobierno que, a través de
su política fiscal y de su política presupuestaria, invierta en la
gente”
Entre los jóvenes ocupados, el porcentaje de mujeres subempleadas (con contratos con insuficiencia de horas) con contratos temporales casi dobla al de los hombres, siendo un 19,6% frente al 9,9%. Incluso en el sector público, casi dos de cada tres mujeres jóvenes tienen un contrato temporal, lo que, en términos porcentuales, supone el 72,7% (en el sector privado se sitúa en un 48,3%).
En la presentación del informe, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, denunció que, pesar de que “nos encontramos ante la generación mejor preparada de España”, el mercado que se ha configurado no absorbe correctamente la mano de obra.
“Hay que cambiar el modelo productivo, porque lo cierto es que el actual está muy repartido. Hay que decirle al Gobierno que, a través de su política fiscal y de su política presupuestaria, invierta en la gente”, añadió.
Grado Superior, y el 52,5% de hombres y el 49,5% de mujeres con estudio
universitarios tienen un contrato indefinido
El informe señala que, “al hablar de trabajadores jóvenes, el rasgo distintivo del mercado de trabajo en España es la temporalidad, que -entre los 16 y los 29 años- se sitúa en el 52,6%”.
En este sentido, precisa que el porcentaje de contratos indefinidos es menor entre los trabajadores con nacionalidad extranjera (36%) que en el caso de los españoles (49,8%).
El nivel de estudios es un factor influyente en las condiciones de empleo de los jóvenes. El 55,6% de hombres y el 48% de mujeres con Formación Profesional de Grado Superior, y el 52,5% de hombres y el 49,5% de mujeres con estudio universitarios tienen un contrato indefinido.
Mientras, sólo el 34,8% de los hombres y el 37% de mujeres con estudios de primaria han conseguido una relación contractual indefinida.
{mos_sb_discuss:3}