El Ministerio del Interior prevé que al finalizar 2007 un total de 3,5 millones de españoles cuenten con él y 6,5 millones a fin de 2008

(Servimedia) Más de 600.000 españoles disponen ya del documento nacional de
identidad (DNI) electrónico, según datos de la Policía Nacional..
El DNI electrónico se puso
en marcha en febrero de 2006, y fue Burgos la ciudad donde se
desarrolló con éxito la experiencia piloto. Su implantación en el resto
del territorio nacional se está realizando de forma progresiva y está
previsto que concluya en el presente ejercicio.
Implantación progresiva
Hasta la
fecha, las comunidades que expenden este nuevo carné de identidad son
Castilla y León, Cantabria, Galicia, Asturias, Navarra, La Rioja,
Aragón, Canarias y Baleras, además de las ciudades autónomas de Ceuta y
Melilla. Previsiblemente, en julio adoptarán el DNI electrónico Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y País Vasco. Después, en septiembre, será el turno de Castilla-La Mancha, Cataluña,
Madrid y Murcia, con las que se completará todo el mapa nacional.
El Gobierno ha destinado un total de 314 millones de euros a esta
medida, que, entre otras cosas, permite a los ciudadanos hacer la
declaración de la renta a través de Internet, consultar la vida
laboral, el saldo de puntos del carné de conducir e incluso hacer
operaciones bancarias.
El Ministerio del Interior prevé que al finalizar 2007 un total de 3,5 millones de españoles cuenten con el DNI digital. Para 2008, el objetivo son 6,5 millones.
Según las citadas fuentes, el principal escollo a la hora de implantar
el carné viene dado por la falta de adaptación tecnológica de algunas
comisarías, que no disponen de los medios necesarios para expender este
documento.
{mos_sb_discuss:3}