Según un informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
Verán incrementados sus beneficios un 1,79% (Movistar) y un 2,62% (Orange)
El informe se ha realizado a petición de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y del Instituto Nacional de Consumo en relación con las modificaciones tarifarias acaecidas a raíz de la entrada en vigor de la Ley 44/2006, conocida como Ley del Redondeo.
La información requerida a los operadores contempló exclusivamente los planes de precios residenciales con terminación en una red nacional, fija o móvil.
Además, la información sobre el patrón de consumo analizado hace referencia exclusivamente a un mes: noviembre de 2006 para Movistar y Vodafone, y enero de 2007 para Orange.
Industria y Consumo solicitaron también la opinión de la CMT sobre la adecuación entre la tarifa minorista fijada para el establecimiento de la llamada y el coste asociado a dicho establecimiento de llamada. “A este respecto y de acuerdo con el Derecho Comunitario”, la CMT sostiene que “no existe ni tiene porqué existir proporcionalidad o correspondencia directa entre dicho coste y la parte del precio minorista que los operadores cobran por cada llamada, distinto del que cobran por la duración de la misma”.
Relacionadas:
–Las operadoras de telefonía móvil ganan más de 164 millones extra por la subida de tarifas de marzo
–El Gobierno admite que las subidas de Orange, Movistar y Vodafone podrían atentar contra la ley
–Madrid multa con 1,5 millones de euros a Movistar, Orange y Vodafone
–FACUA denuncia que el valor real del establecimiento de llamada móvil debería ser de 1 céntimo
–Las operadoras de telefonía móvil ganaron en seis años 4.500 millones de euros gracias al redondeo
–Movistar, Orange y Vodafone, denunciados ante el Ministerio de Economía
{mos_sb_discuss:3}
Sus articulos no se pueden leer en una pantalla normal: la letra es demasiado pequeña (4 o 5).