Según Navarro programar el navegador con el coche en marcha es muy parecido a hablar con el teléfono móvil
Navarro insistió en que preocupa la costumbre de algunos conductores de programar el navegador con el vehículo en marcha, por lo que Tráfico se ha dirigido a la industria para que prevea un dispositivo que impida programar el GPS mientras el vehículo está en movimiento.
Navarro hizo estas declaraciones durante su participación en los cursos de verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez (Madrid), donde habló sobre “Movilidad sostenible: ciudadanía y ciudad”.
“Programar el navegador con el coche en marcha es muy parecido a hablar con el teléfono móvil, con lo cual tendrá que tener la misma consideración, con los mismos puntos”, agregó.
En relación a la campaña sobre distracciones y accidentes que está desarrollando la DGT, dijo que ahora se exige una “atención especial“, porque durante los meses vacacionales, julio y agosto, la mayoría de los accidentes en autovía y autopista son por distracciones. Se refirió en especial al uso del teléfono móvil en el coche.
Pere Navarro recordó que el uso de teléfono móvil con manos libres mientras se conduce no está prohibido, pero advirtió de que mientras se utiliza “se pierde el 50% de la información de las señales de tráfico, la percepción de la velocidad a la que va o la distancia de seguridad”.
Recuperación de puntos
Navarro recordó que si alguien ha perdido algún punto hay una forma fácil de recuperarlo, ya que si transcurren dos años sin cometer una infracción grave o muy grave se recuperan todos los puntos.
Reconoció la existencia de “un pequeño grupo, que son los reincidentes, que es a los que va dirigido el permiso por puntos, que son los que están quedando retratados por la acumulación de pérdida de puntos“.
El director general de la DGT manifestó que “no podemos ser triunfalistas“, porque ya se han registrado 1.445 muertos en accidentes de tráfico en lo que llevamos de año, “cifra para hacernos reflexionar a todos y que señala que queda un gran camino”.
“En el primer semestre de 2007 han subido los accidentes y las víctimas en Francia, Gran Bretaña y Alemania”, dijo, mientras que “los descensos importantes se están produciendo en España y en Portugal”.
“No podemos relajarnos, hay que continuar trabajando, perseverando en el tema, que es largo y difícil”, manifestó, si bien agregó que todo indica que se está “en el buen camino, ya que por cuarto año consecutivo van a bajar los accidentes y las víctimas”.
Respecto a la sustitución de los “quitamiedos” de las carreteras por otros elementos más seguros, Navarro declaró que “depende de los titulares de las carreteras. El Ministerio de Fomento ya tiene su plan de actuación para ir poniendo quitamiedos seguros”, comentó, y “las comunidades autónomas están alcanzando acuerdos y compromisos” en este sentido.
{mos_sb_discuss:3}