Diego Ballesteros pedaleará 120 km al día en 100 etapas, durante cuatro meses, atravesando 16 países y llegando a la capital china el 24 de agosto
viaje, como por ejemplo las 100 etapas especificadas al milímetro y
divididas por países
variante de ‘La ruta de la Seda’ del famoso Marco Polo, uniendo así los
dos acontecimientos más importantes del 2008”
Un total de 12.000 kilómetros, nada más ni nada menos, le separan de la meta. Ballesteros deberá atravesar 16 países: España, Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria, Grecia, Turquía, Irán, Turkmenistan, Uzbekistan, Tajikistan, Kyrgyzstan y China. Ha planeado su proeza en 100 etapas de 120 kilómetros de media cada una, “dejando 23 días para descanso e imprevistos”.
Este valiente no ha dejado nada al azar y en su blog, que promete ir actualizando hasta llegar a la capital china, explica todo lo que llevará consigo : desde un hornillo hasta un potabilizador de agua, pasando por una muda de calle “para después de la actividad”. Y su ‘máquina’, una bicicleta CONOR WRC de carbono de 9,5 kilos de peso.
En su bitácora podemos encontrar ya multitud de fotos y detalles de su viaje, como por ejemplo las 100 etapas especificadas al milímetro y divididas por países. Como él mismo explica, “mi objetivo es seguir una
variante de ‘La ruta de la Seda’ del famoso Marco Polo, uniendo así los
dos acontecimientos más importantes del 2008, La Expo con las
Olimpiadas”.
Ave Fénix
Y por si su plan no fuera lo suficientemente meritorio, Ballesteros nos explica las dificultades que han estado a punto de impedirlo: “En octubre 2006 me operaron de una
rotura en el ligamento cruzado anterior de mi pierna derecha y mi sueño
se hacia añicos”. “La recuperación fue sorprendente, en febrero de 2007
volvía a montar en una bicicleta, en mayo participé en ‘Los Puertos de
La Ribagorza’, de 200 kilómetros, y en junio en ‘la Quebrantahuesos’, de 205”.
El barbastrense estaba ya seguro de sí mismo: “Mi sueño
renacía de sus cenizas, desde entonces no he dejado de entrenar y ha
llegado el momento de hacerlo realidad”.
Más información:
De la Expo a las Olimpiadas, blog oficial
{mos_sb_discuss:2}